Lo Ultimo

Recopilacion de las Noticias del Manga de Dia 17 al 19 de Mayo

Finaliza el manga Namiuchigiwa no Muromi-san de Keiji Nashima
El nĆŗmero 25 de la revista Weekly Shonen Magazine de Kodansha anuncia en sus pĆ”ginas que el manga Namiuchigiwa no Muromi-san de Keiji Nashima, finalizarĆ” en el próximo nĆŗmero de la publicación, a la venta el 28 de mayo. El final estarĆ” compuesto por dos capĆ­tulos.  El tomo recopilatorio 11 y final de la obra se lanzarĆ” el 17 de julio.
UNA PEQUEƑA SINOPSIS: Mukojima Takuro es un adolescente solitario que se pasa la vida pescando hasta que un dƭa, para su sorpresa, pesca a una sirena llamada Muromi. Muromi no es consciente de que es una sirena hasta que conoce a Takuro y se da cuenta de la diferencia entre ellos. Que sea una chica la mar de espesita y encima con un problema de bebida no ayuda mucho tampoco. Ahora Muromi se dedica a aparecer ante Takuro cada vez que este va a pescar.

La obra se estrenaba en el año 2009 en las pÔginas de la revista, y el pasado año recibía una adaptación animada.

Fuente: ANN

Polémica con el manga Oishinbo de Tetsu Kariya: Efectos de la radiación de Fukushima, críticas y pausa para la obra
Tetsu Kariya, autor del manga Oishinbo, ha aceptado vĆ­a su blog personal la responsabilidad por la controversia que ha rodeado al capĆ­tulo sobre Fukushima incluido recientemente en su obra. El autor comentaba: “Toda la responsabilidad por el contenido del capĆ­tulo, recae sobre mĆ­“.

Kariya comentaba que estĆ” recabando información importante y teniendo todo en cuenta. TambiĆ©n aclaraba que: “Haciendo cosas como llamar al equipo editorial de la Spirits y enviar quejas escritas al equipo editorial de la revista, es ladrar al Ć”rbol equivocado“. El manga de Kariya no se publicarĆ” asĆ­ en el siguiente nĆŗmero de la Big Comic Spirits, aunque desde el equipo de la revista aseguran que este descanso ya estaba planeado de antemano y es algo independiente a la polĆ©mica.

Debido a la controversia que ha rodeado al capítulo en cuestión, el equipo editorial de la Big Comic Spirits de Shogakukan lanzaba un comunicado el pasado viernes comentando que revisarían la situación y disculpÔndose por lo ocurrido. En el próximo número de la revista, los editores tienen pensado comentar su punto de vista oficial de la situación y abrir nuevamente el debate sobre los efectos de la radiación residual que se mantiene desde la crisis nuclear de Fukushima. El propio equipo ha recopilado un artículo de 10 pÔginas con opiniones de oficiales del gobierno y expertos varios sobre la verdad y los desacuerdos que rodean a la crisis de Fukushima.

El nĆŗmero 22/23 de la revista Big Comic Spirits publicaba el capĆ­tulo “La verdad de Fukushima” del manga Oishinbo el pasado 28 de abril. El capĆ­tulo del manga presenta a un grupo de reporteros que se ven expuestos a la radiación nuclear de una planta de Fukushima. Tras la exposición, sufren de sangrados de nariz y agotamiento, sĆ­ntomas que son confirmados por un personaje llamado Katsutaka Idogawa y que estĆ” basado en un antiguo alcalde del pueblo de Futaba, en la prefectura de fukushima. Los periodistas tambiĆ©n se quejan de la censura a la que se ven sometidos, algo posiblemente inspirado por las acciones reales de la Tokyo Electric Power Company.

Tras publicarse el capítulo, un usuario de Twitter que decía ser residente de Koriyama, en Fukushima, disentía sobre lo mostrado en el manga y decía no haber sufrido nunca síntomas similares en los últimos tres años. El mensaje recibió mÔs de 13.000 retweets.

Los editores de la Big Comic Spirits salieron al paso y declararon a The Japan Times que el capĆ­tulo se habĆ­a dibujado basĆ”ndose en un “meticuloso reportaje” realizado por Kariya y el equipo cuando visitaron Fukushima, y que todas las afirmaciones realizadas por la versión dibujada del alcalde de Futaba, estaban extraĆ­das de las realizadas por el alcalde en la vida real. Los efectos de la radiación que padecen los reporteros del manga estaban basados directamente en los sufridos por el propio Kariya tras visitar la central.

El editor comentaba que la enfermedad que se muestra en el manga no estaba directamente relacionada con su exposición a la radiación, algo que un mĆ©dico dentro de la historia afirmaba. El editor aƱadĆ­a que el doctor y experto en radiación Eisuke Matsui, que tambiĆ©n aparece en el capĆ­tulo, le dijo al equipo de la revista que “la conexión entre la enfermedad y la radiación no es exactamente nula“.

El equipo editorial de la Big Comic Spirits emitía un pequeño comunicado el mismo día que se publicaba el capítulo en cuestión:
"Nos gustarƭa recordar que pasados capƭtulos de Oishinbo declaran que serƭa una gran pƩrdida para los consumidores que decidieran no consumir alimentos provenientes de Fukushima que se han demostrado seguros solo por su falta de entendimiento."

Fuente: ANN

La protagonista de Hero Mask en un cartel contra los pequeƱos robos
Takashi Okabe y Yumika Tsuru, creadores del manga Hero Mask, han creado un póster protagonizado por Ririko Sasaki para concienciar a la población de los pequeƱos robos y las reventas de objetos como DVDs y videojuegos. Los pósteres se colocarĆ”n este mes en estaciones de policĆ­a y librerĆ­as de todo Japón. En la imagen, Ririko exclama: “¡Cómo lĆ­der del Hero Club, no pienso pasar esto por alto!“.
UNA PEQUEƑA SINOPSIS: El manga original sigue a un chico llamado Mirai Shibuya que recibe una mĆ”scara que le hace mĆ”s poderoso. Con ella, combate el mal como miembro del “Hero Club”. El manga se publica en la revista Heroes de Shogakukan.

No es la primera vez que la policía toma ayuda prestada de personajes de anime y videojuegos. El mes pasado se distribuían pósteres de Sengoku Basara contra los robos de coches.

Fuente: ANN

1 comentario: