Lo Ultimo

Anuncian los Ganadores de los Premios Culturales Osamu Tezuka 2014


Hoy martes se han revelado los ganadores de la entrega número 18 de los Premios Culturales Osamu Tezuka. El manga conmemora las contribuciones del pionero del manga, Osamu Tezuka, reconociendo al manga que mejor sigue su tradición.

Primer Premio

March comes in like a lion de Chica Umino (Hakusensha) La historia del manga sigue a un solitario jugador de shogi llamado Rei y sus relaciones con una familia vecina. Se acaba llevando muy bien con Akari y dos chicas jóvenes, Hinata y Momo, que ademÔs tienen muchos gatos.

Premio al Nuevo Nacimiento
Mitsuami no Kami-sama de Machiko Kyo (Shueisha)
 La historia estĆ” protagonizada por una chica con dos trenzas que vive tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2012.

Premio a la obra corta

Onnoji de Yuki Shikawa Onnoji cuenta la historia de una chica llamado Miyako que se encuentra sola cuando todo el resto del mundo desaparece. Pasando el tiempo en un pueblo vacĆ­o, se da cuenta de que hay “algo” mĆ”s y lo llama Onnoji. El 4-koma sigue la poco habitual rutina de la chica.

Premio Especial

Manga Michi, Ai… Shirisomeshi Koro ni… de Fujiko Fujio A (Shogakukan) El manga se desarrolla en un edificio semi en ruinas de Tokio repleto de mangakas, centrĆ”ndose en la dura vida que llevan.

Premio de los lectores

Uchuu Kyoudai de Chuya Kodama
El manga sigue la historia de dos hermanos, Mutta y Hibito, que de jóvenes prometieron que se convertirían en astronautas. El hermano menor, Hibito, consigue convertirse en astronauta, pero Mutta lleva una vida corriente. Un día, la vida de Mutta cambia e intentarÔ alcanzar su sueño de convertirse en astronauta.

El pasado año el Primer Premio se lo llevó el manga Kingdom de Yasuhira Hara, siendo Sunny Sunny Ann! de Miki Yamamoyo la obra ganadora del Premio al Nuevo Artista. Kikai-jikake no Ai de Yoshiie Goda se alzaba con el Premio a la Obra Corta.

El comitƩ nominador de este aƱo incluƭa al novelista Atsuko Asano, a la profesora de la Universidad Kyoto Seika y mangaka Keiko Takemiya, al mangaka Go Nagai, el profesor universitario Shohei Chuho, la investigadora de manga Tomoko Yamada, el editor de manga Haruyuki Nakano, la profesora de la Universidad Kyoto Seika Jacqueline Berndt y el columnista Bourbon Kobayashi. Las obras seleccionadas han sido escogidas de entre todas las publicadas entre enero y diciembre de 2013.

El periódico otorga un premio de dos millones de yenes y una estatuilla de Tetsuwan Atom al ganador del Primer Premio. Los ganadores del Premio Especial, Premio a la Obra Corta y Premio al Nuevo Artista reciben cada uno un millon de yenes. Los ganadores se anunciarÔn a finales de abril, realizÔndose la ceremonia de entrega de premios el 31 de mayo.

Fuente: ANN

No hay comentarios.