Conmemoriaciones por el 1er Aniversario del Terremoto en Japon
El Gobierno japonĆ©s organizó este domingo una ceremonia para conmemorar el 1er aniversario del desastre que asoló el noreste del paĆs del aƱo pasado. Al evento celebrado en Tokio asistieron unas 1.200 personas, incluyendo el emperador y la emperatriz, el primer ministro Yoshihiko Noda y familias de las vĆctimas.
Los participantes guardaron un minuto de silencio a las 2:46 de la tarde, hora exacta del terremoto.
Noda dijo que mucha gente se estÔ viendo obligada a vivir con limitaciones y que el Gobierno harÔ todo lo posible por ayudar a aquellos que intentan que las poblaciones donde viven sean lugares mÔs seguros. Agregó que Fukushima se recuperarÔ y que harÔ todo lo que esté en su mano para devolver la belleza a sus localidades.
Por su parte, el emperador dijo que todavĆa hay muchos escollos que superar en el camino hacia la reconstrucción, e instó a la gente a pensar en los que estĆ”n sufriendo y a trabajar en pos de la recuperación.
El monarca abandonó el hospital hace justo una semana después de ser sometido a una operación de corazón. A pesar de las dudas de la Agencia de la Casa Imperial y de la emperatriz, insistió en su deseo de asistir a la ceremonia, aunque fuera por menos tiempo del planeado originalmente.
Tres familiares de vĆctimas de las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima tambiĆ©n hablaron en el evento.
Despues se oficio una conmemoracion por las vĆctimas del tsunami del aƱo pasado en la localidad de Okuma, donde se ubica la central nuclear Fukushima Uno y que sigue formando parte de la zona de exclusión.
Un autobús llevó este domingo a catorce personas para asistir a las ceremonias que se realizaron en dos lugares cerca de la planta nuclear.
Los participantes, vestidos con trajes de protección, dedicaron a los difuntos unas oraciones en silencio y ofrecieron flores.
A su paso por Okuma, las olas de tsunami arrebataron la vida de nueve vecinos, y otro mƔs nunca fue encontrado. El resto, unos 11.000 habitantes, viven actualmente refugiados lejos de sus hogares.
Una mujer que perdió a su marido declaró que este Ćŗltimo aƱo habĆa pasado en un suspiro. Dijo que habĆa perdido bastantes esperanzas de poder regresar a su pueblo.
Los participantes guardaron un minuto de silencio a las 2:46 de la tarde, hora exacta del terremoto.
Noda dijo que mucha gente se estÔ viendo obligada a vivir con limitaciones y que el Gobierno harÔ todo lo posible por ayudar a aquellos que intentan que las poblaciones donde viven sean lugares mÔs seguros. Agregó que Fukushima se recuperarÔ y que harÔ todo lo que esté en su mano para devolver la belleza a sus localidades.
Por su parte, el emperador dijo que todavĆa hay muchos escollos que superar en el camino hacia la reconstrucción, e instó a la gente a pensar en los que estĆ”n sufriendo y a trabajar en pos de la recuperación.
El monarca abandonó el hospital hace justo una semana después de ser sometido a una operación de corazón. A pesar de las dudas de la Agencia de la Casa Imperial y de la emperatriz, insistió en su deseo de asistir a la ceremonia, aunque fuera por menos tiempo del planeado originalmente.
Tres familiares de vĆctimas de las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima tambiĆ©n hablaron en el evento.
Despues se oficio una conmemoracion por las vĆctimas del tsunami del aƱo pasado en la localidad de Okuma, donde se ubica la central nuclear Fukushima Uno y que sigue formando parte de la zona de exclusión.
Un autobús llevó este domingo a catorce personas para asistir a las ceremonias que se realizaron en dos lugares cerca de la planta nuclear.
Los participantes, vestidos con trajes de protección, dedicaron a los difuntos unas oraciones en silencio y ofrecieron flores.
A su paso por Okuma, las olas de tsunami arrebataron la vida de nueve vecinos, y otro mƔs nunca fue encontrado. El resto, unos 11.000 habitantes, viven actualmente refugiados lejos de sus hogares.
Una mujer que perdió a su marido declaró que este Ćŗltimo aƱo habĆa pasado en un suspiro. Dijo que habĆa perdido bastantes esperanzas de poder regresar a su pueblo.
No hay comentarios.